An Unbiased View of Parlamento Latinoamericano
An Unbiased View of Parlamento Latinoamericano
Blog Article
Quizá por eso Santa Rosa de Osos adquirió el apelativo de "La Ciudad Religiosa". Su historia está llena de hechos y personajes que definieron su vocación católica y, por eso, muchos de sus atractivos tienen que ver con el turismo religioso: la Catedral, capillas y monumentos que dan cuenta del fervor que ha caracterizado a los santarrosanos.
llegando a poner a varios de sus pastores y/o representantes en el Congreso de la República, las Asambleas departamentales y los Concejos municipales. A partir de 2006, a raíz de continuas reformas políticas que han aumentado el mínimo de votos para que las diferentes colectividades conserven su personería jurídica, el único partido confesional que existía en Colombia hasta 2018 fue el Partido MIRA,[26] Sin embargo, representantes de diversas vertientes del cristianismo protestante se postulan a cargos de elección preferred en diferentes partidos no confesionales. Y en 2018 se conformó el partido cristiano protestante Colombia Justa Libres.
La preponderancia del catolicismo tiene hondas raíces en los procesos de conquista y colonización por parte de España después de 1492. En dicho proceso, la imposición de una cultura europea de corte católico determinó la exclusión de cualquier otra manifestación religiosa en el suelo colombiano. El siglo XVI fue además un tiempo de profundas convulsiones sociopolíticas en Europa con el enfrentamiento entre los católicos fieles al romano pontífice y los seguidores de la Reforma Protestante iniciada por Lutero y Calvino.
Libertad de investigación religiosa: Consiste en el derecho de poder investigar académica, periodística o científicamente todo lo referente a la religión y sus diversas cuestiones.
Dos. Asimismo comprende el derecho de las Iglesias, Confesiones y Comunidades religiosas a establecer lugares de culto o de reunión con fines religiosos, a designar y formar a sus ministros, a divulgar y propagar su propio credo, y a mantener relaciones con sus propias organizaciones o con otras confesiones religiosas, sea en territorio nacional o en el extranjero.
El diálogo interreligioso, fomentado por la libertad religiosa, camino hacia la paz "en la búsqueda del bien común junto con los representantes de otras religiones", es "una dimensión inherente a la misión de la Iglesia".
[thirteen] Pero es a partir de los años sixty, gracias a cambios sociales, económicos y culturales que se dan en el país -modernización, urbanización, alfabetización, entre otros-, que el panorama religioso comienza a cambiar visiblemente. De Estados Unidos proviene el pentecostalismo, de corte fundamentalista y proselitista, con creciente aceptación, especialmente entre los grupos populares. También hacen su aparición otras iglesias y nuevos movimientos religiosos de origen cristiano como La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, los adventistas, testigos de Jehová, etcetera. Durante las últimas 3 décadas del siglo XX surgen la gran mayoría de denominaciones y megaiglesias cristianas de corte evangélico que hoy en día existen en el país, este surgimiento fue propiciado por el cambio de normas que se dio desde la constitución de 1991, donde se garantiza la plena libertad de cultos.
En España, este derecho se promulgó por primera vez en la Constitución de 1869 (heredera de la Revolución de 1868). La Constitución de 1876, fruto de la Restauración borbónica y que volvía a proclamar un Estado confesional católico, ratificó a su vez la libertad de culto en este país.
La historia de la evangelización cristiana lo atestigua, también a través de la iniciación de procesos y cambios sociales de importancia common. Estos testigos de la fe son motivos justos para la admiración y el seguimiento por parte de los creyentes, pero también para el respeto por parte de todos los hombres y mujeres que se preocupan por la libertad, la dignidad y la paz entre los pueblos. Los mártires resistieron la presión de las represalias, anulando el espíritu de venganza y violencia con la fuerza del perdón, el amor y la fraternidad".
Vivir la fe puede requerir a veces la objeción de news european elections conciencia. De hecho, las leyes civiles no obligan en conciencia cuando contradicen la ética organic y, por lo tanto, el Estado debe reconocer el derecho de las personas a la objeción de conciencia.
electronic mail X (Twitter) Fb LinkedIn WhatsApp Messenger El Consejo de Ministros de España aprobó hace unos días el system de Acción por la Democracia en el que se incluyen, entre otras reformas legislativas, la reforma del Código Penal en lo que puede afectar al derecho de libertad de expresión y a la creación artística, como sucede con los delitos contra los sentimientos religiosos.
Este sistema ha demostrado ser inadecuado". Al mismo tiempo – señala el texto – el llamado "retorno de la religión" también presenta aspectos de "regresión" cultivados "a raíz de la contaminación arbitraria entre la búsqueda del bienestar psicofísico y las construcciones pseudocientíficas de la cosmovisión", por no hablar de la "áspera motivación religiosa de ciertas formas de fanatismo totalitario, que pretenden imponer, incluso dentro de las grandes tradiciones religiosas, la violencia terrorista".
Fue fundada por el Congreso Nacional con la finalidad de monitorear, estudiar y reportar las amenazas contra la libertad religiosa en el exterior del país.
A dicha Comisión corresponderán las funciones de estudio, informe y propuesta de todas las cuestiones relativas a la aplicación de esta Ley, y particularmente, y con motor vehicleácter preceptivo, en la preparación y dictamen de los Acuerdos o Convenios de cooperación a que se refiere el artículo anterior.
Report this page